
ACERCATE ESTAS NAVIDADES - CONSULTA NUESTRAS OFERTAS PARA LA TEMPORADA DE ESQUI EN ASTURIAS.
BLOG DEL PARQUE DE REDES Y DE LOS APARTAMENTOS RURALES EL COLLAIN DE CAMPIELLOS. PARA TU ALOJAMIENTO EN ASTURIAS : APARTAMENTOS RURALES "EL COLLAIN DE CAMPIELLOS". UBICADO EN EL PARQUE NATURAL DE REDES. RESERVA DE LA BIOSFERA. SOBRESCOBIO. ASTURIAS RESERVAS AL 696479779.


el edificio tiene dos plantas. En la planta baja están ubicadas una pequeña recepción y una sala de audiovisuales con capacidad para 50 personas. En este espacio se proyecta un vídeo explicativo a modo de introducción. 
A continuación, recibimos las explicaciones de nuestro amigo Juan Prado, experto apicultor del pueblo, y gran conocedor del mundo de las abejas, que pacientemente contesta las preguntas que le realizan los visitantes.
En la primera planta, se encuetran dos panales, que cuidan los miembros de la Asociación de Apicultores. Son dos panales abiertos al público tras un vidrio, en los cuales puede verse cómo miles de abejas trabajan taponando celdillas, fabricando cera... los insectos entran y salen al campo por la ventana, siempre abierta, recolectan el polen y lo traen de vuelta a sus panales, que están a menos de medio metro del cristal.
En esta misma planta, mediante paneles, se explica el proceso de domesticación de las abejas y el de la obtención de miel y cera. Además, pueden contemplarse numerosas herramientas y objetos que se utilizan en dichas labores: truébanos , máquinas de estampillar, extractores de miel, maduradores , caretas, monos y guantes para trabajar con las abejas, ahumadores, levantacuadros, y marcadores de reinas, una pintura que permite saber qué abeja es la dominante en el panal.
El Museo de la Apicultura abrirá hasta el próximo 15 de septiembre, de martes a domingo, de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Los lunes permanecerá cerrado por descanso. El motivo de que abra sólo de junio a septiembre es simple: es cuando las abejas obreras están vivas. El resto del año, sólo las reinas sobreviven, hibernando, hasta la próxima primavera, cuando deberán trabajar para formar su panal y formar su reino.
  Un pequeño detalle, de los Pueblos de Prieres y  Coballes ( Caso ). 
 La salida de dicha marcha se llevará a cabo a las 10 de la mañana desde la plaza de Campiellos, obsequiándose con una camiseta conmemorativa a  las 400 primeras personas que participen en el evento.
 Los periodicos anunciaban que en Sobrescobio teníamos una nueva vecina. la osezna herida que fue recogida por una pareja de turistas en la carretera de Villarín, en Somiedo, a finales del pasado mes de junio, fue trasladada ayer al centro de cría del urogallo de Sobrescobio desde Cabárceno, en donde se recuperaba de sus heridas.
 El parque natural de Redes, es la habitual zona de entrada de osos desde los montes de palencia hacia asturias. No es raro ver sus huellas en las brañas cercanas a Brañagallones. Este mismo año, una hembra con cría, se "fartucó" de miel en Belerda ( Caso).
Es el lugar ideal para disfrutar de un rato de lectura ó una charla entre amigos.
 
 Pero no te preocupes, si no te apetece salir de los Apartamentos,  desde la ventana del Collaín de Campiellos, hemos tomado la imagen de un "Xabalín", paseando por el pueblo de Campiellos.  Bueno..¡¡¡.. 1 ó varios .... sin nombrar a nadie, 














Casas Rurales en RinconesdelMundo.com
| friend finder | singles.net |